domingo, 5 de mayo de 2013

Tutorial de Teamviewer


Tutorial de Teamviewer






La calidad del servicio esta optimizada en tiempo real por lo que obtenemos el mejor rendimiento incluso en conexiones vía módem.

También se viaja de manera muy segura todos nuestros datos, están protegidos con Key Exchange.

Cumpliendo con los estándares de seguridad HTTP y SSL.

Gracias a la arquitectura de conexiones utilizada por Teamviewer, podrás olvidarte de tediosas tareas como configurar la tabla NAT de router.

1.- Descarga el software de Teamviewer.

Éste tiene disponible  una solución denominada Web Conexión basada en htlm y Flash 9 (sistema software de diseño).

Poner en este apartado, la dirección para instalar Teamviewer así como las ventanas.

Las primeras opciones:



Los parámetros de configuración más destacados de la aplicación de Teamviewer. Aunque también puedes utilizar Teamviewer con las opciones ya definidas, que vienen seleccionadas por defecto.





a)      Extras/Opciones:

Todas las opciones disponen de un sistema de ayuda rápida de manera que si sitúas el puntero del ratón sobre cada opción, verás que aparece el recuadro de ayuda.


















General: Encontraras múltiples opciones como son su nombre de pantalla.

·         Iniciar Teamviewer con Windows: Habilita el arranque automático de Teamviewer al inicio de Windows.

·         Minimizar a bandeja del sistema: Sitúa la aplicación en la bandeja  del escritorio y las opciones de configuración, ya sea de proxy o de LAN, son para trabajar sin internet pero con redes locales.

Con esta opción podrás tener acceso a tu computadora desde cualquier lugar y desde cualquier momento, siempre y cuando recuerdes tu ID y tu contraseña.


No hay comentarios:

Publicar un comentario